CORREGIMIENTO LA BUITRERA

Mirada Panoramica desde la vereda Pueblo Nuevo-Anchicaya
Mirada Panoramica desde la vereda Pueblo Nuevo-Anchicaya

LOCALIZACION:

Está ubicado en el flanco oriental de la cordillera occidental al sur occidente del municipio de Santiago de Cali, en el área de las cuencas de los ríos Lili y Meléndez, tributarios del rio cauca. La buitrera limita: al norte con el corregimiento Villa Carmelo; al oriente con la comuna 17 y 18 del área urbana de Cali; al sur con el corregimiento Pance y al occidente con el corregimiento los Andes.

 

POBLACION: 11.078 habitantes

 

TEMPERATURA: Oscila entre 6 °C y 10 °C en la parte alta , de 12 °C a 28  °C en la parte media y 23 °C a 25 °C en la veredad El Plan

 

ALTITUD: Oscilla en tre 1.100 y 2.050 msnm.

 

CLIMA: Calido, templado y frío.

 

PRECIPITACION: Oscila entre 1.200mm en las partes más bajas y 3.000 mm en las partes más altas.

 

EXTENSIÓN: 3.130.35 has.

 

DISATANCIA: Desde Santiago de Cali 2 kilómetros hasta el Plan Cabecera, 7 kilómetros hasta la vereda Pueblo Nuevo-Anchicaya, 11 kilómetros hasta la vereda el Rosario y 15 kilómetros hasta la vereda El Otoño.

Nuestro corregimiento, que todavía es muy hermoso, merece que al menos intentemos incidir en la planeación de su futuro.

 

 

El estado de cosas en lo social, económico, político, ético, de convivencia y demás, ya está llegando a puntos inaceptables; así, por ejemplo, el tema de la (in)seguridad, el abandono de muchos lugares y parajes, o la ausencia de propuestas para nuestros niños y jóvenes (para éstos últimos el gran programa es ir a “voltear” a Unicentro o Jardín Plaza), entre otros problemas, nos llevan a preguntarnos: ¿Cuáles son los niveles de desempleo que se registran en nuestra comunidad de La Buitrera?, O ¿Cómo vamos en el Plan de Ordenamiento Territorial-POT que se proyecta desde el municipio de Santiago de Cali para las zonas rurales del mismo?, ¿Quién o quiénes están proyectando La Buitrera hacia el 2036? Y finamente, ¿terminaremos por convertirnos en otro Terrón Colorado (que otrora fue muy similar a La Buitrera de hoy)?

 

 

Pensamos que se requieren ideas, compromisos y acciones. Es necesario empezar por organizarnos desde la base, proyectando líderes que en las próximas elecciones a la Junta Administradora Local-JAL y a las Juntas de Acción Comunales-JAC´s asuman procesos de cambio y relevos a tanta maña y desidia que, pese al discurso de algunos, permanece en las prácticas clientelistas de los nombrados y los votantes.

 

 

Por eso, lo invitamos a que forme parte de esa organización (comité, grupo de estudio y trabajo, combo, parche o como le quiera llamar) que está dispuesto a trabajar en sentido de los asuntos enunciados. Según usted, ¿cuáles deben ser los atributos de los líderes de La Buitrera?, ¿podría ser usted uno de esos líderes que marque la diferencia?

 

 

Ya basta de dejar que los demás decidan por nosotros sobre lo que es de todos. Porque, ¿en quién o quiénes estamos dejando la responsabilidad de administrar nuestros recursos? Es de entender que la idea de desarrollo no es la misma para todos, por lo que sus ideas y propuestas pueden ser elementos de futuro, para construir el futuro; un futuro de todos y para todos.

 

 

 “Los cambios son posibles si la voluntad se moviliza